Tomar cannabidiol puede reducir las convulsiones a la mitad en algunos niños y adultos con síndrome de Lennox-Gastaut (LGS, por sus siglas en inglés), una forma grave de epilepsia, según las conclusiones de un estudio clínico controlado a gran escala que se presentan en la 69 Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología.
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley para crear una Subcomisión que analice la posible regulación del uso terapéutico del cannabis, basándose en las experiencias en otros países y en la evidencia científica hasta ahora disponible sobre sus beneficios.
A inicios de la semana pasada se presentó en el Congreso de los Diputados de España una proposición no de ley para regular el acceso al cannabis medicinal. Aunque aún es pronto para pronosticar lo que pueda suceder, sorprende que el Partido Popular (PP), tradicionalmente en contra de cualquier tipo de regulación del cannabis, de momento no se ha pronunciado, a la espera de la evolución de la tramitación y debate de la PNL presentada por Ciudadanos.
El partido político Ciudadanos ha hecho llegar al Congreso de los Diputados una PNL (Proposición No de Ley) para cambiar las leyes respecto el acceso de los pacientes al cannabis medicinal, estableciendo puntos de venta controlados que ofrezcan una "tercera vía" a aquellos pacientes que no les funcionan los tratamientos farmacéuticos vigentes. Esta propuesta, que no parece que vaya a ser escuchada por el Gobierno del Partido Popular, llega al Congreso para quedarse para toda la legislatura.
Aquellas personas diagnosticadas con enfermedades crónicas como la esclerosis múltiple podrán consumir marihuana de forma legal. Según la legislación, los pacientes sólo podrán ser tratados con cannabis "en casos excepcionales" siempre y cuando no cultiven la planta.
Científicos de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon (OHSU, en sus siglas en inglés) han evaluado las propiedades medicinales del cannabis y han identificado una vía que permitiría aprovechar esta sustancia para aliviar el dolor crónico minimizando su riesgo de adicción.
En este comunicado de Marihuana.blog se visibilizan las enfermedades en las que puede mejorar notablemente la calidad de vida, si bien es cierto que no cura ninguna de ellas. El comunicado también se hace eco de algunas medidas de legislación a nivel mundial y cuenta algún detalle acerca de sus dos componentes psicoactivos principales (THC y CBD) en relación al uso terapéutico.