Una investigación del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU muestra que aquellas personas que fuman un promedio de menos de un cigarrillo al día durante su vida tienen un 64 por ciento de riesgo de morir más que aquellas personas no fumadoras. Los detalles de este estudio se publicaron la semana pasada en la revista "JAMA Internal Medicine".
Las investigadoras Ana Navarro y Eva Martínez-Pinilla han señalado las dificultades que existen en un país como España para estudiar las propiedades medicinales del cánnabis en humanos, algo que han lamentado al considerar que existe un potencial importante para tratar no sólo el cáncer, sino también enfermedades neurodegenerativas. ""Es difícil en España realizar estudios clínicos por los problemas legales, no te aprueban los estudios", han indicado.
Diversos científicos han medido el catastrófico daño genético causado por el tabaquismo en diferentes órganos del cuerpo e identificado varios mecanismos distintos por los cuales el tabaco causa mutaciones en el ADN.
Según los investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, el humo a que están expuestos los fumadores pasivos contiene más carcinógenos que el humo que se genera en la primera combustión del cigarrillo.
"Si me pillan haciendo esto pueden quitarme a la niña", dice una madre cuya hija tiene síndrome de Angelma. La mayoría de los menores tiene autismo, epilepsia o cancer. "Nos dijeron que no había tratamiento. Y es verdad que no lo hay. Pero hay cosas que ayudan a que esté mejor"
Así lo determina un estudio en el que se estable que una copa estándar serían 15gr de alcohol equivalentes a un vaso de vino de 118ml o una botella de cerveza de 355ml.
La Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha premiado a los adolescentes lojeños que cursan Educación Secundaria por sus trabajos relacionados con la prevención del tabaquismo y el Alcoholismo, "dos de las cuestiones que desafortunadamente afectan a los jóvenes cada vez a más temprana edad y que, además de adicciones, son causantes de algunos de los cánceres más agresivos y generalizados", recordó la portavoz de la asociación en Loja, Isabel Pavón.