Tag: cáncer de pulmón

spot_imgspot_img

Cigarrillos electrónicos: ¿sirven realmente para dejar de fumar?

El tabaco es la segunda causa de mortalidad en todo el mundo. Los cigarrillos electrónicos se han popularizado como “alternativa” a los cigarros convencionales con la idea de que son menos perjudiciales. ¿Es esto cierto?

Fumadores pasivos: este es el riesgo de morir por causa del humo de los otros

La mayor parte del humo de un cigarro no llega a los pulmones sino al aire de nuestro alrededor, por lo que es absorbido por los denominados fumadores pasivos. 600.000 fumadores pasivos mueren cada año por culpa de cigarrillos que encienden otros.

Las enfermedades relacionadas con el tabaco, más allá del cáncer de pulmón

El tabaco aumenta las probabilidades de padecer hasta 15 tipos diferentes de cáncer. Además uno de cada cuatro fumadores desarrolla EPOC, una enfermedad que en el 90 % de los casos se debe al tabaco.

«El 52º Congreso Separ ha sido un éxito y ha formado en salud e innovación», Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de Separ

El presidente de Separ hace balance del evento en Santiago de Compostela. Unos 2.300 asistentes han pasado por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia para actualizar sus conocimientos en enfermedades como la EPOC, las EPID o el asma; problemas como el tabaquismo y la contaminación; o el objetivo de consensuar recomendaciones para conseguir que en España haya un nuevo programa de cribado de cáncer de pulmón.

El tabaco causó más de 56.000 muertes en España en 2016

El consumo de tabaco causó en los españoles mayores de 34 años un total de 56.122 muertes en 2016, de las cuales un 55 por ciento fueron por cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias, según estimaciones del Grupo de Trabajo sobre Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

El consumo de tabaco, la principal causa de cáncer de pulmón, está aumentando en adolescentes

Aproximadamente el 90 por ciento de los casos diagnosticados de cáncer de pulmón se asocian al consumo de tabaco, según ha señalado Bernard Gaspar, presidente de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), en el marco de la campaña de prevención desarrollada por la asociación y dirigida especialmente a los jóvenes con motivo del Día Internacional Sin Tabaco, que tiene lugar el 31 de mayo.

Oncólogos piden al próximo Gobierno financiar los tratamientos para dejar de fumar y aumentar el precio del tabaco

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha solicitado al próximo Gobierno que salga elegido de las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 28 de abril, que financie los tratamientos para abandonar el hábito tabáquico y que, además, incremente el precio del tabaco.

Oncólogos piden una regulación «más estricta» del tabaco y una política fiscal «más agresiva» contra este producto

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha solicitado a las autoridades sanitarias una regulación "más estricta" contra el tabaco, una política fiscal "más agresiva" contra este producto y la puesta en marcha de más recursos para ayudar a los fumadores a abandonar el hábito tabáquico.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.