Tag: cáncer de pulmón

spot_imgspot_img

La muerte no asusta a los fumadores

el tabaco provoca aproximadamente el 30% de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos, incluyendo alrededor del 80% de las muertes por cáncer de pulmó

El tabaquismo aumentó entre aquellos que intentaban dejar de fumar durante la pandemia

El 28,2 por ciento de los fumadores estadounidenses que querían dejar este hábito informó de un aumento del consumo de tabaco durante la pandemia de Covid-19; el 54,5 por ciento no informó de ningún cambio, y tan solo el 17,3 por ciento informó de una disminución del consumo, según se recoge en un estudio de la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos).

¿Por qué algunos fumadores no desarrollan nunca cáncer de pulmón?

Un estudio sugiere qué mecanismos pueden proteger de este tumor a pesar del tabaco

Los riesgos de ser fumador social

Los llamados fumadores sociales tienen más del doble de probabilidades de morir de enfermedad pulmonar y más de ocho veces más probabilidades de morir de cáncer de pulmón que los no fumadores, según una investigación presentada en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea.

Cada cigarrillo aumenta un 30% el riesgo de algunas patologías en personas que fuman mucho

Cada cigarrillo que fuman al día las personas con mucho hábito tabáquico aumenta el riesgo de contraer algunas enfermedades en más de un 30 por ciento, según un nuevo estudio internacional publicado en la revista científica 'EClinicalMedicine'.

La terapia de reemplazo de nicotina pueden no ser adecuada para dejar de fumar en pacientes de cáncer de pulmón

Investigadores de la Escuela de Medicina de Wake Forest, en Estados Unidos, han descubierto que la nicotina promueve la propagación de las células de cáncer de pulmón al cerebro, donde pueden formar tumores metastásicos mortales.

¿Por qué dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer?

Las células protectoras en los pulmones de los exfumadores podrían explicar por qué dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, según han determinado investigadores del Instituto Wellcome Sanger y University College de Londres (UCL) financiados por el Cancer Research UK.

Identifican nuevos cambios en las células respiratorias por la exposición al humo del tabaco

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, han identificado nuevos cambios en las células respiratorias por la exposición al humo del tabaco que pueden dar lugar a terapias para prevenir el desarrollo de cáncer de pulmón, según publican en la revista 'Science Advances'.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.