Tag: cancer de mama

spot_imgspot_img

El escaso conocimiento de la relación entre alcohol y cáncer de mama, un obstáculo para la prevención

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que, según un reciente estudio, solo el 21 por ciento de las mujeres de 14 países europeos son conscientes de la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer de mama; en cuanto a los hombres, solo el 10 por ciento de los encuestados conoce esta relación.

La OMS insta a disminuir el consumo de alcohol para reducir el cáncer de mama

Más del 10 % de los casos de cáncer atribuibles al alcohol en la región europea de la OMS tiene su origen en beber solo una botella de cerveza (medio litro) o dos copas de vino pequeñas (100 mililitros cada una) al día

Riesgos del alcohol con perspectiva de género: incluso con un consumo muy moderado, el mayor riesgo de cáncer es para las mujeres

El hallazgo más relevante de un novedoso estudio publicado en el British Medical Journal es que el riesgo de cáncer de mama aumenta en un 13%, incluso con un consumo diario sumamente moderado de alcohol (de un vasito de vino diario o una cerveza). Entre los varones, el riesgo de aumento del cáncer fue muy inferior y se situó sobre todo entre los que además fumaban.

El alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama

El estudio ha contado con la participación de 334.850 mujeres de entre 35 y 70 años de edad de 10 países europeos distintos.

Fumar aumenta el riesgo en mujeres jóvenes de uno de los tipos más comunes de cáncer de mama

En el caso de quienes han sido fumadoras durante al menos 10 años, el incremento de las probabilidades de desarrollar la enfermedad puede ser de hasta el 60 por ciento.

El consumo de alcohol no afecta a la supervivencia en cáncer de mama

Un estudio en pacientes que bebían de forma moderada antes y después del diagnóstico muestra que esta clase de ingesta da lugar a un ligero aumento de la supervivencia, debido a la reducción del riesgo cardiovascular.

Detectan un polimorfismo genético que aumenta hasta 8 veces el riesgo de cáncer de mama en fumadoras

El hallazgo revela que, durante el desarrollo mamario en la mujer, una de las enzimas participantes en el metabolismo de los estrógenos presenta una forma que, con la exposición al tabaco, influye en la aparición de la enfermedad.

El tabaco parece contribuir a la formación de cáncer de mama

Este riesgo se incrementa con la intensidad y, en menor grado, con la duración del hábito.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.