Bajo el lema "Compleméntate", también se incluyen acciones cuyos principales objetivos son la promoción de la seguridad vial, el consumo responsable y la prevención de las enfermedades transmisibles.
El objetivo del curso, que se celebra del 16 al 20 de febrero, impulsado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) en colaboración con la Dirección General de Relaciones con África, es formar a profesionales sanitarios y sociales en la identificación de los principales factores de riesgo del consumo de drogas y en la potenciación de mecanismos de protección frente a ese posible consumo.
Los jóvenes canarios exigen a la Administración sanitaria más lugares de ocio nocturno y mayor control policial en los principales puntos de venta de drogas.
La iniciativa oferta talleres de máscaras, disfraces y elaboración de web a componentes de grupos festivos. El programa chicharrero tiene ya el apoyo de Aalborg, Niza y Almería.
Los estudios realizados por la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias colocan al alcohol como la droga legal más demandada en la comunidad autónoma, por delante del tabaco.
La Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias participa en la Feria JuventudCanaria.com ofertando una actividad para potenciar la comunicación y los mensajes de salud entre los asistentes al evento
Esta acción ha sido presentada por el director general de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, coincidiendo con la fecha del 26 de junio, establecida por las Naciones Unidas como Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas.