La clínica de Vegueta fue el primer centro privado de la isla en implantar este servicio. "Se ha demostrado que las unidades de tabaquismo aumenta el porcentaje en torno a un 60 a 70% de éxito en los tratamientos para dejar de fumar", asegura el doctor especialista en neumología de la Clínica San Roque Miguel Ángel Ponce.
De esta manera, se buscará optimizar los recursos existentes en la isla, lo que deriva en un mayor apoyo e impulso a los dispositivos que trabajan en pro de este colectivo.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) animará a los jóvenes a “romper con el tabaco” porque este hábito “no es glamuroso” y resulta nocivo, lo que en Canarias se agrava porque hay niños que empiezan a fumar hacia los nueve años, antes que los del resto de España.
El objetivo de las Jornadas era compartir un espacio de encuentro y reflexión en materia de drogodependencias, haciendo especial hincapié en la prevención.
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, promueve actividades informativas en todas las islas con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco y de la XIII Semana sin Humo.
El programa "Empápate", que se lleva a cabo desde la Unidad Orgánica de Intervención Social, está enfocado a la realización de actividades lúdicas y el deporte, en las que se trabaja los valores y las actitudes frente a los grupos de presión, además de facilitar información sobre los riesgos del consumo de drogas.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias, ha convocado para el miércoles 25 de abril en Fuerteventura la reunión constitutiva de la primera de las Comisiones Insulares de Coordinación sobre Drogodependencias.