El Programa Provincial de Control de Tabaquismo, que depende de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Promoción del Ministerio de Salud, lanzó recientemente un concurso, en el que podrán participar alumnos de escuelas secundarias orientado a promover prácticas saludables que permitan atenuar y disminuir el consumo de tabaco entre los adolescentes.
Se puede denunciar actividades vinculadas al narcotráfico llamando al (800) 2221-8263 en Tegucigalpa, 2552-4109 en San Pedro Sula, 9940-2222 desde Tigo y 3140-2222 desde Claro, también vía Facebook a www.dlcn.hn, Twitter a @dlcn.hn, en la página web www.dlcn.hn o al correo electrónico admin@dlcn.hn
Con el propósito de informar a la población sobre las consecuencias del consumo y tráfico ilícito de drogas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y el Gobierno Regional Puno, instalaron el módulo "Infórmate de Drogas" en las fiestas de las Cruces y las Alasitas, en Juliaca y Puno, respectivamente.
La campaña llamada "Mae, ¿drogas?, a más de metro y medio", busca hacerle saber a los adolescentes que se puede disfrutar la vida de un modo sano y sin el uso de drogas para la diversión u olvidar sus problemas.
A diez años de haberse firmado el Convenio Marco para el Control del Tabaco con la OMS, Uruguay sigue avanzando hacia nuevas promociones en la salud en esta área.
Por cada 2.000 pesos que invierta el Gobierno en programas de prevención contra el abuso de drogas podría ahorrarse, a largo plazo, 10.000 pesos en el tratamiento de un futuro adicto. Esta idea fue expuesta por Bo Mathiasen, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en el lanzamiento de la campaña "métele mente y decide", que busca prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes.
Hasta la terraza de la Playa Chica de Cartagena llegaron diversas autoridades, en el marco del lanzamiento de la campaña "Comparte tu verano sin drogas, alcohol, ni tabaco".
La actividad se realizó en conjunto con la gobernación provincial de Llanquihue e intenta frenar el consumo de drogas sintéticas, que dado su origen artificial son altamente perjudiciales para la salud.