La iniciativa busca trasladar una idea de "autoconfianza" a los jóvenes para que tengan la "seguridad de que sus propios recursos personales son suficientes para divertirse"
450 alumnos de tres institutos participarán en la campaña para retrasar la edad de comienzo del consumo de estupefacientes y alcohol. Marín destaca la necesidad de ofrecer alternativas de ocio juvenil.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.