Si bien las benzodiacepinas están indicadas en crisis de ansiedad o en casos de insomnio grave, en España su consumo está lejos de limitarse a estas situaciones específicas.
Por su progresiva “normalización”, lo cual está derivando en un “uso” e incluso un “abuso” por parte de población cada vez más joven y se dispensa en las farmacias
Las mujeres que estaban consumiendo benzodiacepinas presentaron un 69% más de riesgo de experimentar aborto espontáneo que las mujeres que no consumían
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclama estrategias desmedicalizadoras para reducir el uso prolongado de benzodiacepinas en la población ante problemas de ansiedad o insomnio, sobre todo en población adolescente, donde se ha incrementado en la era post pandemia.
Somos el país del mundo en el que más benzodiacepinas se consumen, según JIFE, y un estudio premiado alerta sobre las consecuencias de este abuso para las personas mayores
El doctor Guillermo Burillo es el coordinador del grupo de Toxicología de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), así como médico de Urgencias en el Hospital Universitario de Canarias en Tenerife, y comenta que la sumisión química no solo tiene por qué estar relacionada con las agresiones sexuales, sino que también se emplea para modificar el comportamiento de niños que no duermen, el de ancianos para robarles, por ejemplo.
Las mujeres que usan una clase de tranquilizantes llamados benzodiacepinas antes de quedar embarazadas tienen un mayor riesgo de embarazos ectópicos, según un estudio sobre casi 1,7 millones de mujeres que publica 'Human Reproduction', una de las principales revistas de medicina reproductiva del mundo.