El ayuntamiento promete un control diario de la nueva 'narcosala' de Sant Pere y una mesa vecinal de seguimiento. Los vecinos de Rec Comtal piden más información ante un fenómeno, la drogadicción, que les trae recuerdos trágicos.
Con el voto a favor de BComú, ERC, PSC y la CUP se ha aprobado en el Pleno de este viernes el Plan especial urbanístico para la ordenación territorial de Clubes y Asociaciones de Consumidores de Cannabis. Una primera versión del Plan contemplaba el cierre de 120 locales pero el proceso participativo posterior ha suavizado la norma; los locales tendrán ahora 18 meses para homologar el espacio.
La Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona ha aprobado este miércoles el Plan Especial de ordenación de asociaciones y clubes cannábicos, que se llevará al pleno municipal para abordar su aprobación definitiva.
España es uno de los países que más alcohol consume en el mundo, según la OMS. El consumo excesivo de alcohol se relaciona con más de 40.000 muertes anuales en España y existen hasta 64 enfermedades relacionadas directa o indirectamente. La jornada ha incorporado también un taller sobre el bullying, fenómeno que sufre más del 10% de la población escolar de entre 12 y 18 años según un estudio de la Generalitat.
Un trabajo documental que intenta mostrar como se lidia el día a día con la soledad, la opresión de un entorno geográfico nada amable y el consumo del alcohol como vía de escape.
Más de 100 expertos debaten en Barcelona los principales resultados del proyecto europeo Alice Rap para contribuir a diseñar nuevas políticas de drogas. El debate se centrará en la "huella de salud" de las adicciones, un nuevo instrumento que permite medir el impacto sobre la salud de las acciones de gobiernos e industria. El debate del 17 y 18 de febrero en Barcelona cierra el proyecto Alice Rap, coordinado por la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Clínic. Se trata del proyecto más grande de Europa en el ámbito de las adicciones con un presupuesto de 10 millones de euros. Los resultados del proyecto son especialmente relevantes para la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre Drogas de 2016, que se celebrará en el mes de Abril para tratar la reforma de las políticas de drogas.
Una sentencia absolutoria de la Audiencia de Barcelona pide a las instituciones que aclaren por qué "otras drogas nocivas como el tabaco" sí son legales.