En este artículo de opinión Ruben Torres reflexiona sobre la necesidad de formar a los profesionales vinculados a la atención de las adicciones y drogodependencias, presentando datos de un estudio realizado en 15 universidades publicas y privadas de 10 provincias argentinas. En dicho estudio se revela el desconocimiento general sobre aspectos esenciales para su correcto abordaje, además de una clara percepción de riesgo baja por la falta de aprendizajes de conceptos básicos que conlleva una minimización del riesgo y a la naturalización de su consumo.
Buscan que los alumnos estén más informados y alertas. Lo aprobó la Legislatura porteña. Drogas y alcohol son los principales factores de riesgo en los chicos. Hay polémica sobre quién les debe hablar a los alumnos sobre este tema.
Hay debate. Ayer, el presidente Macri no descartó que se legalice el cannabis para fines terapéuticos. El sindicato de farmacéuticos sentó su posición.
La inscripción a la 14ª Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas ha CERRADO por haberse completado los cupos. La acreditación será a partir de las 08:30 horas en el hall del Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Av. Rivadavia 1853. En caso de disponibilidad de espacio, las personas no inscriptas previamente se podrán acreditar a partir de las 10:15 horas de ese día. Por razones de seguridad, debe llevar documentación personal (DNI, CI, Pasaporte) para poder ingresar al recinto.
Tras la tragedia de Costa Salguero. Son datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciber-delincuencia. Y expertos en adicciones lo confirman en sus consultorios. Afirman que el anonimato virtual beneficia a los dealers y que eso dificulta detenerlos.
El Concejo Municipal lo votó por unanimidad. Buscan que quienes consumen drogas sintéticas sepan en el momento qué están tomando, para prevenir muertes como las de Costa Salguero.
Con la organización del Área de Prevención y Docencia de la Dirección de Drogas Peligrosas a cargo del Crio. Carlos Kunz de la Policía de la Provincia de Catamarca, será la 5ta. edición de la competencia que tiene por lema "Hablar sin miedo, escuchar sin prejuicios".
En representación del Gobierno de la Provincia estuvo la secretaria de la Gobernación, Matilde O'Mill, quien transmitió el apoyo de la primera mandataria provincial.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.