Unos 15 adolescentes conformaron un grupo, estudiaron técnicas de filmación e hicieron un spot preventivo sobre el alcohol y la droga, que será emitido en un congreso internacional en San Juan.
En diálogo con Canal 2, el Dr. Enrique Nazario, se refirió a Reunión de Articulación e Intercambio de Experiencias para el Abordaje de Prevención de Ludopatía que se realizó ayer en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
La Federación Argentina de Cardiología galardonó el trabajo de un grupo de jóvenes médicos del Hospital San Juan de Dios, quienes realizaron una exhaustiva investigación con estudiantes del Colegio Nacional y del Liceo Víctor Mercante sobre la problemática.
En Córdoba, la presencia de monóxido de carbono en el aire que exhalan los fumadores permite inferir que el 60 por ciento de ellos son “adictos”, “muy adictos” o “peligrosamente adictos” al tabaco, según informó el Ministerio de Salud de la Provincia.
Según establecen los fundamentos del proyecto, la idea es no criminalizar al consumidor y concentrar los esfuerzos del estado en la lucha contra el narcotráfico. El proyecto cuenta con el respaldo de diputados de la oposición y el oficialismo.
Luego de que la Quinta Encuesta Nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas desvelara que el 50 por ciento de los estudiante secundarios consume alcohol, las autoridades de los centros de salud locales confirmaron que muchos llegan al exceso, y eso se ve en las salas de guardias, los fines de semana. También advirtieron que muchas veces la ingesta de bebidas deriva en situaciones de violencia. Proponen poner en marcha campañas de prevención.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.