El estudio, que abarcará a 5 mil alumnos entre 13 y 15 años de 75 escuelas de todo el país, actualizará los datos de 2007 sobre la prevalencia y los comportamientos relacionados al consumo de cigarrillos.
Un especialista del programa “Juego Responsable” de Lotería de Córdoba visitaron la escuela Hipólito Irigoyen para brindar herramientas a los educadores para evitar el avance de la ludopatía temprana.
El Diputado Provincial Leandro Busatto, presentó un Proyecto de Ley por el cual se crea un Registro Provincial de Ludopatía en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, a los efectos de establecerse en el mismo la inclusión voluntaria o de familiares (cónyuge, familiar conviviente o dentro del primer grado de consanguinidad), de personas que evidencien un trastorno ludopático.
Se trata de Juan Pablo Arenaza, quien propone que las salas de juego de la Ciudad de Buenos Aires cuenten con folletería que advierta sobre la peligrosidad del juego.
Permitirá denunciar, en forma anónima, si en las facultades, dependencia o laboratorios se cumple con la ordenanza de la casa de altos estudios que prohíbe fumar en esos espacios.
En 4 años bajó la cantidad de gente que ve el consumo como un riesgo. Padres e hijos hablan más abiertamente. Los peligros de banalizar una sustancia nociva.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.