Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022). La sustancia más consumida en los últimos 12 meses es el alcohol que ha sido consumida por el 76,4 por ciento de los encuestados, le sigue el tabaco (39%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). Por edades, el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha denunciado que casi el 20% de los jóvenes españoles de 14 años han apostado dinero alguna vez presencialmente en un local aunque el acceso a estos espacios esté prohibido a los menores de edad.
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) ha solicitado a la Administración la puesta en marcha de protocolos que identifiquen a los adictos al juego como pacientes víctimas de una patología mental "muy compleja".
Los adolescentes presentan el doble de problemas de ludopatía que los adultos, según ha destacado el psiquiatra Ponce Alfaro, miembro de Top Doctors, quien ha añadido que esto se puede deber a que el juego ayuda a aliviar los estados de ansiedad y tristeza que se dan frecuentemente durante la adolescencia.
Psicólogos, sociólogos y expertos en tratamiento de adicciones comportamentales han reclamado mejorar la regulación de la publicidad de apuestas 'on line' en España, actualmente controlada por las propias empresas del sector, ante el "alarmante" incremento del número de adictos a estos juegos de azar, especialmente jóvenes.
Alcanzó los 1.394.949 de personas. El bingo es el segmento que ha experimentado un mayor crecimiento (26,65%), pero las apuestas fueron en el que participó un mayor número de personas (1.077.834 usuarios).
La delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí, ha asegurado este viernes que el Ministerio de Hacienda trabaja en un real decreto para conseguir la regulación de la publicidad del juego online.