Más de la mitad de las personas encuestadas que obtuvieron resultados diferentes al esperado, manifestaron la intención de deshacerse de la sustancia.
Uno de cada cinco usuarios que analizaron drogas y el resultado no fue el esperado entregó más sustancias para su análisis.
Casi un tercio de las personas que utilizaron el servicio de análisis fue porque habían tenido una mala experiencia con la sustancia.
Este lunes ha abierto un local de recogida de muestras y análisis de drogas. Un proyecto que pretende poder recoger y analizar gratuitamente drogas de toda la isla de Vancouver.
La metodología es sencilla: Se extrae una muestra de una gota de la bebida que se quiera testar y se le añade la disolución que contiene el kit, si cambia de color estaríamos delante de una bebida adulterada con GHB
Un estudio de la EMCDDA muestra algunos los resultados obtenidos por el servicio de análisis de jeringuillas desechadas ESCAPE, en relación con las muestras obtenidas en varias ciudades Europeas entre 2018 y 2019.
Un artículo publicado recientemente en International Journal of Drug Policy describe la implementación de un servicio de análisis de sustancias en el Boom Festival 2016 en Portugal y explora el impacto de este servicio en las intenciones de comportamiento de sus usuarios.
De acuerdo al reporte de la DEA, con datos de 2016, aumentó la pureza y bajó el precio de la cocaína que llegó a los EE.UU., con el consiguiente aumento de la disponibilidad. También aumentó el consumo y las muertes por intoxicación por consumo de cocaína. Con todo, el informe de la DEA avisa que el movimiento de cocaína desde Suramérica alcanzó en 2016 cifras récord, señalando directamente a Colombia a través del título 'La expansión de producción de coca en Colombia contribuye al crecimiento de la oferta en EE. UU.'. Esto podría generar dificultades en las relaciones entre ambos países.