Tag: América latina

spot_imgspot_img

La intoxicación por fentanilo crece 155 por ciento, principalmente en Sonora, BC y Sinaloa

En Tijuana las sobredosis son atendidas por las organizaciones, paramédicos de la Cruz Roja, policías e incluso por los bomberos

Diálogo Global sobre Reducción de la Demanda de Drogas entre África, Asia, América Latina y el Caribe

El lanzamiento del Diálogo reafirma el compromiso de la Unión Africana de abordar los problemas de reducción de la demanda de drogas y mejorar la cooperación multilateral para abordar este problema apremiante.

España lidera un programa de cooperación Europeo sobre drogas con América Latina y el Caribe

“tenemos que apostar por una nueva generación de políticas de drogas, que deben ser más efectivas contra las consecuencias sociales de este fenómeno”.

El falso mito de la narco-reina: quiénes son las mujeres que se dedican al tráfico de drogas

El detective que estuvo a cargo de analizar gran parte de los datos contenidos en la investigación asegura que no es cierto que las mujeres estén asumiendo el liderazgo de las organizaciones criminales y apunta a que, cuando ocurre, se trata de algo circunstancial.

“Morir es un alivio”: 33 exnarcos explican por qué fracasa la guerra contra la droga

La clave para atacar la violencia es entenderla: ¿de dónde viene? ¿Cómo se reproduce? ¿Cómo lidiar con ella? Y un nuevo enfoque para conseguirlo es preguntar a quienes la protagonizan

Marihuana legal: los países de América que han legalizado el uso del cannabis y los que no

En América Latina al menos siete países han aprobado la marihuana con fines medicinales, y solo dos, Uruguay y México, han legalizado su consumo con fines recreativos.

Revisando las legislaciones sobre cannabis en las Américas y la disputa por el negocio

Esta columna examina las experiencias de los países que han legalizado la marihuana: qué razones los llevaron a eso; qué características tienen los modelos regulatorios adoptados y qué nos dice la evidencia sobre los resultados.

La guerra contra las drogas: medio siglo de derrotas para América Latina

Hace 50 años, Nixon declaró a las drogas enemigo número uno de EE UU y puso en marcha una maquinaria burocrática y propagandística que ha transformado la vida en América Latina. Documentos y expertos de la región dibujan el recorrido de un fracaso rotundo: producción, salud pública, violencia, inclusión; todo ha empeorado desde entonces

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.