Según se desprende del estudio 'Los Hábitos de los Jóvenes al Volante', realizado por Fundación Mutua Madrileña entre 3.533 jóvenes de entre 18 y 25 años de 14 ciudades españolas, en el marco de la campaña 'Agárrate a la Vida', que desarrolla conjuntamente con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME).
Con motivo del 80 aniversario de Alcohólicos Anónimos, Documentos TV ofrece un retrato de esta comunidad en España con el testimonio de quienes siguen su programa de recuperación. Alcohólicos Anónimos está presente en todo el mundo y en España cuenta con unos 9.700 miembros. Además, también es conocido porque ofrece un programa de recuperación del alcoholismo conocido como los 12 pasos.
El consumo de alcohol entre la población adulta es legal pero, al menos, autoridades y profesionales sanitarios siempre insisten en la necesidad de que se beba de forma moderada. En este texto se describe qué es un consumo moderado de alcohol, cómo detectar las señales de alarma de un posible abuso y algunas recomendaciones para hacer consumo responsable y evitar problemas derivados del consumo de alcohol.
Un análisis concluye que aunque las personas que consumen más drogas y alcohol tienen más relaciones sexuales, no existe una relación de causa y efecto.
El objetivo es realizar la máxima difusión de esta campaña, por medio de mensajes preventivos, utilizando las redes sociales y páginas institucionales, en busca de que los departamentos de fiestas de los Ayuntamientos se impliquen en la difusión de imagen y mensajes de #nosiguisase.