Tras realizar un estudio en 75 establecimientos de cinco provincias, la Organización de Consumidores y Usuarios mostró que los menores consiguieron comprar alcohol en el 57% de los casos. Una cifra alarmante pero mejor que la del 2009, cuando en el mismo estudio de OCU lo lograron en el 76% de los casos. El estudio alerta de la facilidad que tienen los menores para acceder al alcohol tanto en supermercados, como en bazares, tiendas de conveniencia y restaurantes de comida rápida. La OCU denuncia también el incumplimiento de la ley en esta materia y pide al Gobierno que agilice el proyecto de ley y tome medidas para prevenir y reducir el consumo de alcohol en menores de edad.
Conoce los efectos nocivos de este hábito. La mayoría de nosotros tiene una vida agitada. Días agotadores, exceso de responsabilidades, discusiones, idas, venidas, reuniones, obligaciones, presiones y un sinfín de etcéteras. Es normal que al acabar el día y al llegar a casa necesitemos un momento de paz, de silencio, de relax.
Un análisis sobre esta enfermedad muestra que en 2015 causó la muerte de 810.000 personas, y que en el 30% de estos casos, el detonante fue el consumo de alcohol.
Un estudio asegura que los conductores de entre 18 y 29 años también están a favor de endurecer las sanciones por conducir usando el móvil. Los jóvenes lideran la reducción del número de fallecidos en carretera en los últimos diez años, según el estudio.
La culpa es del cerebro. Según la ciencia ambas adicciones tienen mecanismos cerebrales comunes que aumentan el placer y por eso, se llevan tan bien juntos. Un estudio desarrollado por un grupo de investigadores del Colegio Baylor de Medicina en Houston, Texas, ha revelado que el tabaco y la nicotina aumentan el consumo de bebidas alcohólicas, en especial si se empieza a fumar desde la adolescencia.
La plataforma de vídeos en Internet, fácilmente accesible para los menores, alberga una gran cantidad de vídeos que glorifican el consumo de alcohol y las borracheras.