Investigadores de Girona han realizado un estudio epidemiológico de gran alcance sobre las demencias poco frecuentes en mayores de 65 años y han detectado que estas son más frecuentes en hombres cuando son causadas por un consumo abusivo y crónico de alcohol, mientras que las que están relacionadas con trastornos mentales crónicos son más habituales en mujeres.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Maria Luisa Carcedo, ha avanzado que en la próxima legislatura el Gobierno de Pedro Sánchez va a llevar a cabo diversas iniciativas para prevenir el consumo de alcohol en menores.
Alcohol y cocaína, sustancias principales por las que se demanda tratamiento en Proyecto Hombre. El consumo problemático de alcohol es el que se detecta en edades más tempranas, entre los 15 y los 16 años. El alcohol es, en general, la sustancia acompañante del resto de adicciones.
El consumo de alcohol durante el embarazo se ha relacionado con un crecimiento deficiente de la placenta, que causa afecciones como la restricción del crecimiento fetal y el bajo peso al nacer. Aunque la mayoría de las mujeres dejan de beber una vez que saben que están embarazadas, el efecto del alcohol durante las etapas iniciales del embarazo, incluso en el momento de la concepción, es menos conocido. Investigación publicada en la revista científica 'Development'.
El cáncer oral es una enfermedad con alta mortalidad y se sitúa entre los 10 cánceres más frecuentes. Artistas como Rod Stewart o Michael Douglas han sido diagnosticados de esta enfermedad, que han superado. Para ello, la prevención y la detección precoz son fundamentales. Reduciendo el consumo de tabaco y de alcohol el cáncer oral puede ser ampliamente prevenido.
En el marco de la reunión del consejo de dirección del Consorcio Internacional de Universidades con Programas de Especialización en Drogodependencias (ICUDDR) el director de LasDrogas.Info, Xavier Ferrer, ha conversado con el Prof. Roger Peters, coordinador del programa para la implementación de un currículo universal sobre tratamiento con el que formar a los nuevos especialistas, ya en uso en diversas universidades de todo el mundo. La conversación ha girado sobre las principales aportaciones recientes al tratamiento de las drogodependencias y a su aplicación en los programas de tipo penitenciario.
El consumo mundial de alcohol por persona aumentó de 5,9 litros de alcohol puro al año en 1990 a 6,5 en 2017, y se prevé que siga aumentando hasta alcanzar los 7,6 en 2030. Así, el volumen total de alcohol consumido en al año ha aumentado en un 70 por ciento, de 20.999 millones de litros en 1990 a 35.676 millones en 2017, según un estudio internacional en 189 países publicado en la revista 'The Lancet'.
Socidrogalcohol cumple 50 años, para una entidad es tiempo y, para una sociedad científica de adicciones, mucho tiempo. Corría el año 1969 y, un pequeño grupo de médicos y psiquiatras acompañados de algún profesional del trabajo social, decidieron constituir una sociedad en forma de ONG y sin ánimo de lucro, para intentar aunar los esfuerzos que, en materia de adicciones, se estaban haciendo en el estado español.