Esta revisión examina las principales consideraciones al desarrollar estas concentraciones de THC umbral y detalles específicos de los límites legales de THC para conductores adoptados por diferentes jurisdicciones en los Estados Unidos y otros países.
Investigadores de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) ha desmentido que el consumo regular de alcohol contribuya de alguna forma a la reducción del volumen cerebral. Según sus hallazgos, en cambio, un menor volumen cerebral en regiones específicas puede predisponer genéticamente a ingerir más alcohol.
El presidente de Socidrogalcohol, el doctor Francisco Pascual, zanja en una entrevista con Infosalus que el alcoholismo funcional, "desde el punto de vista más científico o sanitario, no está reconocido en ninguna de las clasificaciones internacionales".
La Consejería de Salud ofrece un nuevo curso 'on line' dirigido a padres y madres, que, bajo el nombre 'Prevenir desde pequeños', tiene como objetivo enseñar a las familias de la Región a educar para evitar que sus hijos tengan problemas con este consumo en la adolescencia.
Beber alcohol, aunque sea ocasionalmente, durante el embarazo aumenta el riesgo de diabetes en el bebé, según ha confirmado un estudio realizado en ratas por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) y que ha sido publicado en el 'Journal of Physiology'.
Un estudio observacional realizado por el Harvard T.H. Chan School of Public Health, de la Universidad de Harvard, que ha examinado el consumo de alcohol y el riesgo de demencia y deterioro cognitivo en adultos mayores con o sin deterioro cognitivo leve (DCL) y ha comprobado que no existe un riesgo adicional en los mayores sin antecedentes con cualquier cantidad de consumo de alcohol, según publican en la revista 'JAMA Network Open'.
En la actualidad, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) identifica los trastornos por uso de sustancias (TUS) como trastornos primarios...
Proyecto Hombre Cantabria atendió el año pasado a cerca de 2.150 personas por distintas causas y adiciones, entre las que destaca el alcoholismo en general, que acapara la mayor demanda de tratamientos (el 28% del total), y entre las mujeres en particular, dado el "notable" incremento experimentado en este colectivo, de un 15%