Tag: alcohol

spot_imgspot_img

Existe un riesgo genético en el abuso del alcohol

El consumo de alcohol está asociado con muchas enfermedades y el riesgo de estas comorbilidades generalmente aumenta con una mayor exposición. El abuso del alcohol, por su parte, se considera el resultado de interacciones complejas entre factores de riesgo genéticos y no genéticos.

¿Cómo cambia la adicción al alcohol a nuestro cerebro?

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han demostrado que la dependencia al alcohol de los ratones remodela sustancialmente toda la arquitectura del cerebro. Pero cuando se les privó de alcohol, los ratones mostraron una mejor coordinación de la actividad cerebral coordinada y una menor modularidad.

El síndrome del corazón festivo: cómo el exceso de alcohol aumenta los problemas cardiovasculares

El jefe del Servicio de Cardiología de Hospiten Estepona, Antonio Ramírez, ha advertido de las posibles consecuencias para el organismo del exceso de consumo de alcohol que se produce durante las fiestas de Navidad.

Llega a Francia el ‘Dry January’, o enero libre de alcohol… sin ayuda del Estado

Por primera vez llega a Francia el "Dry January" (enero seco), un mes libre de alcohol. Un desafío que no es del gusto de los lobbies. La idea del "Dry January" (enero seco) nació en Gran Bretaña en 2013: consiste en no beber alcohol durante un mes a partir del 1 de enero.

Los bebedores problemáticos toman más benzodiacepinas

Los bebedores problemáticos son más propensos que los abstemios y los bebedores moderados a tomar benzodiacepinas, una clase de sedantes que se encuentran entre los medicamentos recetados con mayor frecuencia y los más abusados, pero cuando son tomadas por bebedores pueden aumentar el riesgo de sobredosis y accidentes, así como exacerbar las condiciones psiquiátricas.

Por qué emborracharse está mejor visto que apostar

El juego online y las casas de apuestas han encontrado una oposición política y popular que cada vez es menos incisiva con el alcohol, el producto que más adictos genera en España.

El Gobierno Vasco regula la señalización de bebidas alcohólicas, tabaco y dispositivos de nicotina

La consejera de Salud, Nekane Murga, ha explicado que este decreto se enmarca en el desarrollo reglamentario de la Ley de Atención Integral de Adicciones y Drogodependencias con el objetivo de "proteger la salud de todas las personas, especialmente de las menores de edad y los colectivos sociales más vulnerables".

¿Qué es peor, beber un poco a diario o mucho pero ocasionalmente?

En busca de motivos que justifiquen que el alcohol sigue presente en la pirámide nutricional.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

Las ITS aumentan en España: un desafío de salud pública que exige más equidad y derechos

Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual

Conclusiones destacadas del proyecto europeo de encuestas escolares sobre alcohol y otras drogas (ESPAD) de 2024

El informe ESPAD 2024 muestra una disminución general del consumo de sustancias entre los adolescentes europeos.

Una nueva directiva policial en Sudáfrica protege los programas de reducción de daños

La ONU celebra la aprobación de una directiva del Servicio de Policía de Sudáfrica que pone fin a la confiscación innecesaria de jeringas.

El Senado de Estados Unidos rechaza una resolución para prohibir a Trump acciones militares en Venezuela

La propuesta se había presentado a voto mientras el presidente sopesa los próximos pasos en su campaña militar contra supuestas narcolanchas

Alerta por detecciones de medetomidina en Europa con casos en Suecia y Estonia

El sedante, autorizado para uso humano y veterinario, aparece como adulterante en el mercado ilícito
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.