La investigación ha concluido que los encuestados con algún diagnóstico han respondido haber aumentado su consumo de alcohol y han empezado a consumir a horas más tempranas del día.
Investigadores de la Universidad de Navarra y del CIBEROBN mostraron que la ingesta de alcohol se asoció lineal y significativamente con un mayor riesgo de desarrollo o progresión de este trastorno tan prevalente.
La exposición al estrés provocó un mayor consumo de alcohol en todos los participantes. Los hombres que recibieron una primera bebida con alcohol y experimentaron estrés bebieron más que los que recibieron el placebo.
El consumo de alcohol no está recomendado para nuestra salud. Se relaciona con riesgo cardiovascular (riesgo de hacer infarto, de que las arterias enfermen) y también con el desarrollo de patologías que pueden afectar a nuestro corazón.
La revista 'Frontiers in Nutrition' ha publicado los resultados del trabajo que ha financiado el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y es el "primero que establece una relación directa" entre las bacterias que viven en el intestino, el cerebro y la conducta adictiva, ha informado el Imim este jueves en un comunicado.
Médicos internistas advierten de que el alcohol, incluso a bajas dosis, "eleva el riesgo cardiovascular" y subrayan "un único consejo posible" para la población: "cuanto menos alcohol, mejor".
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo