Conductores y pasajeros que consumen alcohol tienen un 50% más de posibilidades de sufrir una lesión grave, y la gravedad de ésta sería un 30% superior.
Esta actuación se enmarca dentro de las medidas que desde la Consejería de Sanidad se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en la Comunidad y que incluye, además 19 planes locales sobre drogas a través de los que se canaliza gran parte de las acciones preventivas que se llevan a cabo en la región.
Crece la incidencia de la depresión y los trastornos alimentarios y cae la del sida. Casi la mitad de los abortos voluntarios se producen antes de los 24 años.
La edad de inicio en el consumo de estupefacientes ha bajado a los 16 años. La cocaína es la droga dura con más presencia: un 1,8% de los hombres y un 1,1% de mujeres la toman habitualmente cuando salen.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo