Una encuesta realizada por el portal de empleo "Monster.com" revela que el 51 por ciento de los españoles no ve apropiado beber alcohol en el trabajo, si bien se muestran más flexibles a la hora de beber en los almuerzos de trabajo.
El consumo de drogas legales, tabaco y alcohol, descendió en Andalucía en 2003 en un 3,8 y en 2,9 por ciento respectivamente, respecto a 2000, según se refleja en el VIII estudio Los Andaluces ante las Drogas.
El nuevo hallazgo, de aplicación en el tratamiento del abuso y dependencia del alcohol, se publica en el último número de la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research.
La presión ambiental que se crea en torno al consumo de alcohol durante estas fiestas es un factor de riesgo para las personas que siguen un tratamiento.
El Congreso del Estado invitará a las compañías a que realicen actividades con tendencia a informar a los jóvenes sobre las consecuencias que trae consumir alcohol en exceso.
Una encuesta realizada por el portal de empleo "Monster.com" revela que el 51 por ciento de los españoles no ve apropiado beber alcohol en el trabajo, si bien se muestran más flexibles a la hora de beber en los almuerzos de trabajo con motivo de la Navidad.
En las altas esferas de la música electrónica no se toma otra cosa. Algunos se pasean con su lata en la mano, como símbolo de estatus y los más sofisticados la mezclan con alcohol, una moda que se inició en Europa y que este año prende en nuestro país.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo