La Asociación DUAL ha alertado del "elevado riesgo" del inicio temprano en el consumo de alcohol en menores durante las celebraciones y fiestas patronales, una situación de la que la sociedad, en especial los padres, "no son conscientes", según ha señalado la organización, que ha relanzado una campaña de prevención, en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas.
Según una nueva investigación de la Universidad del Sur de California (USC) que publica en la revista 'JAMA Pediatrics', que alerta de este 'efecto secundario imprevisto' de la epidemia de opioides que sufre Estados Unidos.
Aunque por desgracia un trastorno de conducta alimentaria puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente que en la adolescencia surjan estos problemas.
La paradoja es que el tabaco normal se sigue vendiendo en la ciudad y la marihuana es legal en California. Lo explican en que los cigarrillos electrónicos resultan "particularmente atractivos" para los adolescentes.
Las bebidas energéticas en la actualidad
Este artículo nace de las reflexiones surgidas en diversas sesiones de observación participante, realizadas en la investigación “Análisis sobre...
Aproximadamente el 90 por ciento de los casos diagnosticados de cáncer de pulmón se asocian al consumo de tabaco, según ha señalado Bernard Gaspar, presidente de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), en el marco de la campaña de prevención desarrollada por la asociación y dirigida especialmente a los jóvenes con motivo del Día Internacional Sin Tabaco, que tiene lugar el 31 de mayo.
Un nuevo estudio dirigido por la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha descubierto que poseer artículos que promocionan los cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco alternativos duplica la probabilidad de que una persona joven pruebe estos productos. El hallazgo ilustra la influencia de este tipo de marketing en los adolescentes.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.