Advertencia en las plataformas de redes sociales que advierta a los padres sobre el efecto dañino que puede provocar su uso en la salud mental de los adolescentes
La Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados señala las recompensas y mejoras de los videojuegos, por las que se paga, como la puerta de entrada al problema en menores de 15 a 17 años
Se observó que los adolescentes que experimentaban problemas familiares, como la falta de comunicación y el conflicto parental, también tenían una mayor probabilidad de desarrollar un uso problemático de internet
Los adolescentes son los principales consumidores de estas bebidas y que su consumo puede tener efectos perjudiciales en los procesos neurodesarrolladores clave
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.