El delegado para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, aboga por poner "barreras y límites a la accesibilidad de esta sustancial" tras los buenos resultados de la ley antitabaco.
Según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos, el 90% de los estudiantes de entre 12 y 17 años está en alguna red social. Tuenti es la red social más popular en este rango de edad, seguido de Facebook y Twitter.
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que desde 1987 promueve Naciones Unidas, la FAD ha asegurado que desde los años 80 los perfiles de los consumidores, de las sustancias y de las pautas de consumo han cambiado "radicalmente", dado que actualmente son personas que están "completamente integradas" en la sociedad.
Es relevante reforzar las creencias sobre los efectos negativos del cannabis a nivel físico, mental y en el entorno social, aun cuando se percibe que se controla el consumo. Los motivos para reducir la tensión son potenciales para el consumo ocasional o diario; es por ello necesario enseñar o facilitar alternativas de ocio y relajación.
El consumo intensivo de alcohol o binge drinking es un patrón que implica la ingesta de grandes cantidades de alcohol en una única sesión, habitualmente en días de fin de semana, que se ha extendido entre adolescentes y jóvenes en España.
El grado en que los adolescentes experimenten con drogas dependerá, tanto del contexto social (la búsqueda de jerarquía), como de su resistencia a la influencia de los pares y otras influencias genéticas y biológicas.