El cannabis (extraído de las plantas Cannabissativa y Cannabisindica) está aumentando su consumo para fines médicos y lúdicos a pasos agigantados. Teniendo en cuenta la producción creciente de nuevas formas de cannabis y la escasa regulación que existe en el mercado sobre la oferta disponible es esencial que estemos informados sobre la base científica y los datos con los que se cuenta sobre los efectos de los cannabinoides.
Teniendo en cuenta el riesgo de la adicción a los videojuegos en niños y la preocupación de los padres por conocer e informarse sobre estos aspectos, la Comunidad de Madrid ha publicado una guía para ayudar en el uso responsable de estos dispositivos, que lleva por título "Pasos para evitar la adicción a los videojuegos ¿Puedo ayudar a mis hijos a divertirse en la red?".
Investigadores de la Universidad de McGill, en Canadá, y la Universidad de Oxford, en Reino Unido, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de las mejores pruebas existentes y analizaron a 23.317 personas (de 11 estudios internacionales) para ver si el consumo de cannabis en personas jóvenes está vinculado con depresión, ansiedad y suicidio en la edad adulta temprana.
El alcohol, el tabaco y el cannabis son en la actualidad drogas iniciáticas para mostrase ante los demás iguales como un no-niño, ha indicado el director del Instituto Deusto de Drogodependencias, Juan Manuel González durante la 46 Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.
Entre los signos de alarma podrían encontrarse los cambios bruscos en la forma de comer, se puede comer menos, así como una obsesión por el peso y por el tipo de alimentación.
La adolescencia y la edad adulta son períodos vitales en los que se producen muchos cambios. En algunos casos, los diferentes cambios y sucesos acaecidos durante la adolescencia pueden ser causa de estrés o aprensión, y, en determinadas ocasiones, si no se reconocen y controlan, estos sentimientos pueden causar problemas de salud mental.
Estudio publicado en la revista 'The Journal of Neuroscience'. Es el primero que presenta evidencias de que un aumento en la materia gris en ciertas partes del cerebro adolescente es "consecuencia probable" del consumo de marihuana en niveles bajos, según sus autores, investigadores de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos.