Una investigación realizada por un equipo de científicos dirigido por Steven Laviolette, de la Universidad de Western, en Canadá, ha contribuido a comprender mejor las formas en las que los opiáceos modifican los circuitos cerebrales para llevar al ciclo de la adicción.
Por definición, la tecnoadicción se refiere al uso patológico o la dependencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es una adicción comportamental que se vuelve problemática por la necesidad una ejecución excesiva y/o compulsiva.
El nuevo centro de seguimiento ambulatorio en Gijón se ubicará en la calle Poeta Alfonso Camín (núm. 3, bajos), pero la presentación del día 28 de Mayo se realizará en el centro municipal "El llano", de la calle Río del Oro, 37.
Más de 4.000 pacientes son atendidos al año en el conjunto de centros del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de Huelva (SPDA), dependiente de Diputación, donde, además, se notifican al año más de 1.000 admisiones a tratamiento.
Estas jornadas de la Sociedad Española de Patología Dual abordan el uso problemático, incluso patológico, de las nuevas tecnologías y en relación con todas las adicciones sin sustancia, también conocidas como Adicciones Comportamentales. Tendrán una duración de dos días y se organizan en Madrid, en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.