El noveno Plan de Acción de Drogas de Barcelona incorpora por primera vez el riesgo de adicciones tecnológicas, como pueden ser el juego patológico o la dependencia excesiva de las pantallas, que según el ayuntamiento podría afectar alrededor del 3% de los chicos y chicas de la ciudad. Otras novedades previstas en el nuevo plan son más actuaciones para reducir el impacto del alcoholismo.
Los tribunales especializados en drogas ofrecen pocos conocimientos médicos o atención de la salud, y dependen en gran medida de las sanciones. Más información, en inglés, está disponible abajo.
La adicción a drogas, el juego o hasta el cigarrillo, causa cientos de cambios en la anatomía del cerebro, su química y la señalización de célula a célula, incluso en las brechas entre las neuronas llamadas sinapsis. El doctor Gabriel Persi, jefe del Área de Enfermedades Cerebrovasculares del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), explicó a Infobae cómo opera la adicción en el cerebro de una persona, más allá de que sea una droga dura, blanda, el alcohol o el cigarrillo.
El entorno familiar es muy importante para ayudar a una persona que padece de ludopatía ya que esta adicción suele generar "co-adictos" dentro de la propia estructura familiar, personas que si bien no apuestan, justifican y hasta apoyan al afectado que sí tiene problemas por apostar.
Las empresas usan el lema de la reducción de daños para promover sus nuevos dispositivos, la nueva generación de cigarrillos electrónicos, destinados a suministrar nicotina. Su objetivo actual dicen que es es ofrecer alternativas que les permita mantener la adicción a la nicotina con menos daño a su salud.
Así se desprende del estudio de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente, con datos de más de 56.000 personas. El 27% de los nuevos atendidos son varones, por el 31% de las mujeres. El Gobierno incluirá la perspectiva de género en los nuevos planes contra las drogas. La red de atención recibió el año pasado a un 34% más de usuarios.
Un estudio llama la atención sobre la excesiva utilización de estos términos en la literatura científica por considerarlos vagos e imprecisos. La mayoría de los estudios analizados señala el alcohol como una droga blanda, mientras que clasifica el LSD, de baja toxicidad, como una droga dura. "El alcohol es la droga número uno, pues ocasiona más de 25.000 muertes al año y es la única que provoca la muerte por abstinencia", afirma el presidente de Sociodrogalcohol.
El Gobierno vasco ha aprobado un nuevo 'Plan de Adicciones' para combatir el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales como el cannabis, en el que Euskadi sigue "a la cabeza de Europa", y para hacer frente a la dependencia al juego o a las nuevas tecnologías.