El Consejo Local de la Juventud de Cáceres, que preside desde el mes de abril Elena Muñoz, se va a encargar de realizar un estudio a través de encuestas para conocer la situación de los jóvenes y menores de la ciudad en relación con la adicción al juego y, posteriormente, llevar a cabo medidas que prevengan la ludopatía, sobre todo, asociada a las apuestas deportivas, que son las que más atraen a este colectivo.
En concreto, este acto tiene un nombre: síndrome de compra compulsiva; y Blanca Intza, psicóloga de Blua de Sanitas, ha afirmado que "la mayoría de los estudios indican que ocho de cada diez afectados son mujeres. El inicio se da en torno a los 18 años y la media de edad de los pacientes con problemas de compra compulsiva es de 31 años".
Dicho estudio aconseja coordinar los servicios de tratamiento de adicción a las drogas, de atención médica general y de la salud mental para atender mejor las necesidades de esta población.
El profesor Steven Laviolette, de la Escuela de Medicina y Odontología Schulich de Western, dice que la investigación tuvo como objetivo encontrar el mecanismo neuronal subyacente que podría ayudar a explicar por qué casi el 60 por ciento de los que sufren de trastorno de estrés postraumático también tienen problemas de adicción.
Solo un 32 por ciento de los adolescentes madrileños hace un uso adecuado de Internet, mientras que el 31,5 por ciento muestra señales de riesgo, un 23,3 mantienen una conducta de uso abusiva y un 13,2 muestra una clara dependencia comportamental en el uso de la red, de acuerdo con los resultados de un estudio realizado por la Cátedra para el Desarrollo Social de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), que será expuesto este miércoles en las III Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).
Durante todo el mes de julio, y en previsión del aumento en los desplazamientos por motivo de las vacaciones de verano, los embajadores de la campaña realizarán paradas en varias localidades españolas para concienciar a los conductores de que al volante no debe consumirse ni una gota de alcohol.
Un estudio muestra cómo los receptores de serotonina 2C, un químico cerebral que transmite información entre las regiones neuronales, en adictos a las drogas no funcionan como deberían.
A raíz de la reciente legalización de la marihuana para usos recreativos en Canadá, en España se ha reabierto el debate sobre el estatus legal de esta droga. Madrid se encuentra entre las 50 ciudades más económicas para adquirir esta droga de las 120 analizadas en el estudio.