El repunte del tráfico de heroína ha elevado, en los últimos dos años, el consumo de esta sustancia en Euskadi, donde se han introducido nuevas drogas como la marihuana 'skunk' o el cristal (metanfetamina), especialmente entre los más jóvenes.
Es necesario registrar alternativas de mayor alcance al modelo dualista tradicional, que privilegia la asistencia del daño, la prevención del daño y reducción del daño, operando éste como techo de cristal. La realidad puede ser reencuadrada para identificar nuevos matices desde perspectivas promotoras de lo saludable como valor, donde confluyan enfoques sistémicos, ecológicos y de salud integral, acordes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Fumar durante el primer trimestre del embarazo, aunque posteriormente se deje este hábito, también pone en riesgo la salud del bebé porque puede nacer más pequeño y con tamaño cerebral más reducido, según ha mostrado un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad del Este de Finlandia y que ha sido publicado en la revista 'BMJ Open'.
Unos 5.000 niños nacen cada año en España con trastorno del espectro alcohólico fetal, un grupo de afecciones físicas, de conducta o de aprendizaje, que ocurren en personas cuyas madres han consumido alcohol durante el embarazo
El uso de las benzodiacepinas no controlado por un médico, puede generar dependencia, y la retirada de las mismas sin prescripción facultativa (de nuevo), puede también provocar un efecto rebote asociado
Más de 100 organizaciones no gubernamentales firman una declaración instando a los gobiernos a implementar tratamientos basados en la evidencia como parte integral del sistema de salud. El documento se presentará en la 63ª sesión de la Comisión on Narcotic Drugs de las Naciones Unidas.