Tanto la Generalitat de Catalunya como especialistas en adicciones han advertido de que los adictos a las drogas consumen más sustancias alternativas, como el alcohol, durante el confinamiento por el coronavirus, con datos recogidos por Europa Press.
De hecho, vivimos en el confinamiento de las pantallas. El protagonismo lo tienen ellas: la distracción y el ocio, las conversaciones, las noticias, las relaciones, el instituto, el trabajo, la soledad, la compañía, las ganas, el descubrimiento, la curiosidad, la información, la desinformación, los fakes, la procrastinación.
GDS Corona Conversations es una serie de entrevistas en video con expertos de todo el mundo sobre el efecto que la pandemia actual de COVID19 está teniendo en las personas que usan drogas.
Puede aumentar el riesgo de recaída, pero también es una oportunidad para tomar conciencia y dejarlo. “La adicción tiene que ver con el manejo de nuestras emociones, y algunas que estamos viviendo ahora pueden ser un factor de riesgo", afirma Juan José Soriano, Jefe de Terapia de la clínica de rehabilitación Triora Monte Alminara.
El Ayuntamiento de Barcelona habilita un espacio para albergar a 70 personas con problemas de adicciones, un colectivo que se enfrenta a la pandemia con dificultades para conseguir dinero y abastecerse