La deficiencia de vitamina D aumenta fuertemente el deseo y los efectos de los opioides y puede incrementar el riesgo de dependencia y adicción, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH), en Estados Unidos.
La federación andaluza Enlace, que une a casi un centenar de entidades que intervienen en adicciones y otras situaciones de exclusión, lamenta que la distancia mínima a colegios e institutos no sea exigible a salones de juego ya abiertos o que tengan pedida o concedida licencia de obras del local destinado al negocio de apuestas antes de su entrada entrada en vigor, prevista para primeros de junio
En España, como en algunos países de la UE, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Es el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas
El consumo de bebidas alcohólicas ocasionó un promedio de 85.000 muertes anualmente entre 2013 y 2015 en América del Norte y del Sur, siendo en ambas la ingesta per cápita un 25 por ciento mayor a la del promedio mundial, según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicado este lunes en la revista 'Addiction'.
La Asociación Proyecto Hombre ha participado en tres eventos sobre derechos humanos y tratamientos efectivos, recuperación en tiempos de COVID-19 y la importancia del deporte en la rehabilitación.
Un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) ha evidenciado que fumar cannabis cuando se es joven puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas más adelante.
Más del 83% de los españoles cree que el consumo de alcohol en los jóvenes es un problema bastante o muy importante, por lo que piden la implicación de las administraciones públicas, al tiempo que se muestran a favor de implantar medidas como la alcoholemia cero o la prohibición de botellones para frenar esta práctica.
Expertos reunidos en el II Congreso Nacional Covid-19, organizado en esta segunda edición por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), han avisado de que los fumadores son más susceptibles a contraer la Covid-19.