El uso de cigarrillos electrónicos que contienen nicotina provoca un aumento inmediato de la formación de coágulos sanguíneos y un deterioro de la capacidad de expansión y dilatación de los pequeños vasos sanguíneos, así como un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, según una investigación presentada en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea.
"El tipo de normativa es la misma, por tanto, su objetivo no es perjudicar a nadie, sino defender la salud pública", ha indicado Arana en una entrevista en RNE
Una nueva investigación sugiere que incluso un solo vaso de alcohol puede aumentar inmediata y sustancialmente el riesgo de sufrir una fibrilación auricular discreta, según publican sus autores en la revista 'Annals of Internal Medicine'.
Un análisis de los datos de 1,5 millones de personas ha identificado 579 localizaciones en el genoma asociadas a una predisposición a diferentes comportamientos y trastornos relacionados con la autorregulación, incluyendo la adicción y los problemas de comportamiento antisocial.
El diclofenaco y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden limitar el paso del ácido gamma hidroxibutírico (un medicamento para la narcolepsia y droga ilícita para fiestas conocido comúnmente como éxtasis líquido) al cerebro, disminuyendo la posibilidad de una sobredosis mortal, según un estudio de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos).
El aerosol generado por los dispositivos de vapeo perjudica la capacidad de funcionamiento de los vasos sanguíneos de forma comparable al humo de los cigarrillos tradicionales, según una investigación preliminar en ratas presentada en las Sesiones Científicas de Ciencias Cardiovasculares Básicas 2021 de la Asociación Americana del Corazón.
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han asociado a través de un estudio la exposición al humo de tabaco durante el embarazo y la primera infancia con una aceleración del envejecimiento biológico.
El consumo de alcohol durante la adolescencia y la juventud se asocia con la aceleración de la rigidez arterial, un precursor de la enfermedad cardiovascular, según concluye un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología ESC 2021.