España no vive una crisis por el abuso de opiáceos como Estados Unidos, pero sí que el diazepam y otras benzodiacepinas, los fármacos para tratar la ansiedad, se cuentan entre los medicamentos más consumidos. Su efectividad ha provocado que se banalice su uso, que se da en edades cada vez más tempranas, y que se olviden sus potenciales efectos secundarios.
El objetivo es tratar de desincentivar el elevado consumo de alcohol para evitar problemas de salud y de criminalidad. Los comerciantes cuentan que para ellos las pérdidas serán pequeñas. Es más, Linda Williams, propietaria de una tienda en Edimburgo, estima que la medida podría ayudar "a poner al mismo nivel los supermercados y los comercios independientes".
La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas dio vía libre ayer al informe que tiene que servir de base para la futura ley del alcohol y que ahora recibirá el Ministerio de Sanidad. El informe, avalado por todos los partidos con algunos votos particulares y la abstención de ERC y PNV, propone medidas educativas, sociales y sanitarias para acabar con el botellón y sus secuelas en los menores.
Los pacientes con cánceres hepáticos relacionados con el abuso del alcohol presentan una menor supervivencia que aquellos cuyos tumores tienen su origen en otras causas.
La Sociedad Española del Sueño, de la que forma parte el donostiarra Juan José Poza, critica el "abuso" de pastillas para dormir recetadas en Atención Primaria.
Un estudio estadounidense revela la seguridad y eficacia de esta vacuna en modelos animales y espera recibir luz verde para realizar ensayos en humanos.
Tras realizar un estudio en 75 establecimientos de cinco provincias, la Organización de Consumidores y Usuarios mostró que los menores consiguieron comprar alcohol en el 57% de los casos. Una cifra alarmante pero mejor que la del 2009, cuando en el mismo estudio de OCU lo lograron en el 76% de los casos. El estudio alerta de la facilidad que tienen los menores para acceder al alcohol tanto en supermercados, como en bazares, tiendas de conveniencia y restaurantes de comida rápida. La OCU denuncia también el incumplimiento de la ley en esta materia y pide al Gobierno que agilice el proyecto de ley y tome medidas para prevenir y reducir el consumo de alcohol en menores de edad.
La Asociación Proyecto Hombre presenta las XIX Jornadas sobre Adicciones, en esta ocasión sobre la temática de las adicciones a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.