La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, quiere alertar sobre el creciente aumento del consumo de alcohol entre población menor, detectado en los últimos dos años, y pide a la Administración que estudie en profundidad la relación entre la pandemia y el abuso de alcohol entre la población más joven.
Una nueva investigación ha comprobado que cuando los pacientes menores de 54 años eran hospitalizados con ritmos cardíacos anormales, aquellos que abusaban del alcohol tenían un 72% más de probabilidades de morir antes de ser dados de alta, según una investigación preliminar que se presentará en las sesiones científicas virtuales de las Ciencias Cardiovasculares 2020 de la American Heart Association.
El objetivo de este estudio fue examinar el efecto del nivel de intoxicación, el historial de lagunas relacionadas con el alcohol, y el abuso sexual infantil (CSA) relacionado con la probabilidad de ser víctima o perpetrador de actividades sexuales coercitivas.
Una investigación minuciosa realizada en las últimas dos décadas ha comenzado a revelar patrones en el uso de estas drogas, previamente insospechadas incluso por los historiadores clásicos del siglo XX.
La depresión, el consumo de cannabis y el abuso de alcohol aumenta el riesgo de recaída entre los exfumadores, lo que podría amenazar el progreso en la reducción de la prevalencia del consumo de cigarrillos, según un estudio de la Columbia Mailman School of Public Health (Estados Unidos). El estudio se publicó en la revista 'American Journal of Preventive Medicine'.
Los indicadores de desesperación (depresión, ideación suicida, uso de drogas y abuso de alcohol) están aumentando entre los estadounidenses pertenecientes a la Generación X (nacidos en 1974-1983) en la mayoría de los grupos demográficos, según una nueva investigación liderada por Lauren Gaydosh, profesora asistente de Medicina, Salud y Sociedad y Estudios de Políticas Públicas de la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos).
La adicción a las drogas es un trastorno multifactorial que resulta de la interacción entre factores genéticos y ambientales. La conducta adictiva se caracteriza por una compulsión por la búsqueda y consumo de la droga, una pérdida de control en la ingesta, y la aparición de un estado emocional negativo cuando se impide el acceso a la sustancia.