Fentanilo

Descripción

El fentanilo es una sustancia que pertenece a la familia de los opioides y es también denominado como un opioide sintético relacionado con las fenilpiperidinas. Es un anestésico de amplio uso por su tiempo relativamente corto para obtener el efecto analgésico máximo. El fentanilo es  alrededor de 100 veces mas potente que la morfina (Goodman & Gilman. 2009).

El fentanilo es ampliamente utilizado en procedimientos médicos en pacientes programados para cirugías bajo anestesia general o procedimientos que requieren sedación, también se prescribe para el manejo de dolor agudo o crónico.

En Estados Unidos se les conoce comercialmente por el nombre de Actiq®, Duragesic® y Sublimaze® (National Institute of Drug Abuse, 2019). A pesar de sus usos clínicos, es un fármaco que se ha usado de forma indebida y en los últimos años ha tenido un papel importante en la epidemia de opioides en Norteamérica.

Puedes consultar el resto de sustancias de la família de los opioides: la heroína y la metadona.

Efectos

Efectos Deseados

  • Alivio del Dolor: es efectivo para manejar el dolor agudo y crónico.
  • Euforia: genera una sensación intensa de placer y bienestar.
  • Relajación: produce una sensación de calma y reducción de la ansiedad.

Efectos Negativos

A Corto Plazo

  • Somnolencia: sensación extrema de sueño y sedación.
  • Depresión respiratoria: reducción de la frecuencia respiratoria, que puede ser fatal.
  • Náuseas y vómitos: malestar estomacal y vómitos.
  • Confusión mental: desorientación y dificultad para pensar con claridad.
  • Estreñimiento: problemas digestivos.

A Largo Plazo

  • Adicción y dependencia: hay una alta propensión a la dependencia física y psicológica.
  • Tolerancia: necesidad de dosis más altas para lograr el mismo efecto.
  • Sobredosis letal: hay un alto riesgo de sobredosis, especialmente con dosis no controladas.
  • Problemas respiratorios: daños permanentes en el sistema respiratorio.
  • Problemas cardíacos: aumento del riesgo de ataques cardíacos y otras complicaciones cardiovasculares.

Reducción de Riesgos y Daños

El fentanilo es una sustancia depresora del sistema nervioso que por su potencia puede presentar efectos deseados como indeseados en dosificaciones muy bajas, lo que implica su alto riesgo frente a la presencia de sobredosis. Dependiendo de lo rápido que se actúe en estas situaciones y de la disponibilidad de antagonistas a mano, puede desencadenar en casos fatales.

El fentanilo fabricado ilegalmente (IMF, por sus siglas en inglés) recibe diferentes nombres en Estados Unidos, tales como “China Whithe, Apache, Jackpot, Dance Fever, Goodfellas“, etc. En estos formatos del mercado negro no podemos tener seguridad en cuanto a las cantidades, concentraciones y adulteraciones o mezclas con otras sustancias. Si decides consumirlo, usa sustancias reguladas.

Otras recomendaciones:

  • Toma dosis controladas: nunca te pases de la dosis prescrita.
  • Ten siempre naloxona disponible: tener naloxona a mano y conocer su uso en caso de sobredosis puede salvarte la vida.
  • Evita la combinación con otros depresores: no lo mezcles con alcohol, benzodiacepinas u otros opioides.
  • Busca ayuda profesional: tanto para el manejo del dolor como para el tratamiento de la adicción, pide ayuda.

Puedes ampliar la información en la página de Échele Cabeza

Legislación

La legislación sobre el fentanilo es estricta y está orientada a controlar tanto su uso médico como su distribución ilega.

A nivel europeo:

  • Control de medicamentos: El fentanilo es un opioide sintético controlado bajo la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, ratificada por la Unión Europea. Su uso está autorizado únicamente para fines médicos y científicos, principalmente como analgésico en pacientes con dolor severo. El Reglamento (CE) 273/2004 regula el control de precursores químicos que podrían usarse en la producción ilícita de opioides como el fentanilo.
  • Medidas contra el tráfico: La Unión Europea implementa planes de acción para combatir el tráfico de opioides sintéticos como el fentanilo, coordinando esfuerzos a través de agencias como Europol y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA). La UE también se enfoca en prevenir la entrada de fentanilo y sus análogos desde fuera de Europa, principalmente desde América del Norte y Asia.

En España:

  • Uso médico: El fentanilo está legalmente disponible solo bajo prescripción médica y es utilizado principalmente en el tratamiento del dolor crónico, como en pacientes con cáncer o sometidos a cirugía. Está estrictamente regulado bajo la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
  • Control de sustancias: El tráfico y la producción de fentanilo fuera del marco médico son delitos graves según el Código Penal, con penas severas de prisión. La Ley de Seguridad Ciudadana también sanciona la posesión y distribución de opioides fuera del contexto médico.
  • Emergencia sanitaria: Aunque el fentanilo se distribuye legalmente en entornos médicos, las autoridades españolas están en alerta ante el aumento global de su tráfico ilícito, en particular por la llegada de fentanilo adulterado o sus análogos, que han provocado crisis de sobredosis en otros países.

En otros Estados miembros:

  • Uso médico: Al igual que en España, países como Alemania, Francia y el Reino Unido permiten el uso de fentanilo bajo prescripción médica para tratar el dolor severo. Sin embargo, su venta ilegal y distribución fuera del ámbito médico están fuertemente penalizadas.
  • Crisis de sobredosis: Algunos países europeos han reforzado su legislación debido al aumento del tráfico ilícito de fentanilo. El Reino Unido y Francia, por ejemplo, han implementado programas de prevención de sobredosis y control de opioides para reducir los daños asociados con el uso indebido de fentanilo.
  • Tráfico ilícito: En la mayoría de los estados miembros, se ha incrementado la vigilancia en puertos y aeropuertos para frenar el tráfico de fentanilo, en colaboración con organizaciones internacionales como Interpol y la ONU.

A nivel de la UE, el fentanilo está estrictamente controlado para uso médico, y los países están adoptando medidas adicionales frente al creciente tráfico ilegal y las crisis de sobredosis asociadas a esta droga y sus derivados.

Argot

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.