El Programa COPOLAD realiza un intercambio de experiencias sobre el trabajo de reducción de daños que lleva a cabo Catalunya con expertas de Colombia y México.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de la aplicación móvil SinHumo combinada con un tratamiento cognitivo-conductual para dejar de fumar presencial, en comparación con un grupo control que recibe el mismo tratamiento para dejar de fumar y una aplicación de control.
Análisis del artículo de Guillermina Ferraris sobre la intersección entre las políticas de cuidado, la salud comunitaria y la reducción de riesgos como alternativas frente al fracaso del enfoque prohibicionista en la lucha contra las drogas.
Los adolescentes son los principales consumidores de estas bebidas y que su consumo puede tener efectos perjudiciales en los procesos neurodesarrolladores clave
El Programa COPOLAD realiza un intercambio de experiencias sobre el trabajo de reducción de daños que lleva a cabo Catalunya con expertas de Colombia y México.
El programa de consumo supervisado de drogas en la prisión de Drumheller, de Canadá, funciona desde junio de 2019 y sigue siendo el único que opera en Canadá y en todo el mundo.