En mi experiencia como médico de conductas adictivas, suelo ver que en consulta el concepto de «adicciones comportamentales» genera más dudas que certezas. Especialmente...
En definitiva, la insoportabilidad de sostener el rol de mujer sometida, centrada en los cuidados y obediente aun recibiendo violencias es una de las causas principales.
Por orden de importancia los grupos señalaron el alcohol, el tabaco, el juego, el teléfono móvil, los psicofármacos, la cocaína y la dependencia emocional
Un servicio de análisis de sustancias crea conciencia sobre los efectos positivos y adversos de una sustancia y educa a las personas usuarias acerca de los métodos de reducción de riesgos.
Todo lo que se celebre al aire libre, sin horarios netamente definidos, lubricado con alcohol, en donde hay vecindarios, va a crear discrepancias, molestias y daños a terceros.
Se debería mejorar la coordinación con los servicios sociales y de protección de menores entre otras redes de atención y reforzar la oferta de servicios de tratamiento exclusivamente para mujeres.
Existe un acuerdo que el género es un eje que impacta en la vida de las persones, y como no, impacta en la salud, en como enfermamos, en cómo nos recuperamos y en las posibilidades que se tienen de acceder y permanecer en recursos especializados de adicciones
Me contactó a principios de mayo Teresa Morales para hacerme unas preguntas para la revista Buena vida, de El País, sobre el efecto de las subidas del precio del alcohol y medidas similares en el consumo. Con mis respuestas y otras elaboró el artículo ¿Qué pasaría si subiéramos el precio del alcohol?, que se publicó el domingo 17 de junio. Reproduzco aquí todas mis respuestas.