Opiniones

Consumos problemáticos de psicofármacos derivados de los consumos pautados medicamente: Un vacío en el abordaje en el marco de las drogodependencias.

A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos

Cuerpos y castigo: el rol de las mujeres en el mercado de drogas en Costa Rica

En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.

En memoria de Jonathan Ott:

Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas

El gasto farmacéutico es el árbol que no deja ver el bosque

“España necesita dejar de medicarse. Personal médico y de farmacia trabaja en estrategias de deprescripción para reducir el número de medicamentos que se consumen en España: solo en 2022 se gastaron 275€ por habitante, un 26% más que en 2014”

Salas de consumo higiénico. Cuando la voz de las personas usuarias importa

En definitiva, las personas usuarias buscan un lugar tranquilo y atractivo donde tener experiencias placenteras consumiendo drogas

La Importancia de los Espacios PsyCare en Eventos

"Solo saber que el espacio PsyCare estaba allí me hizo sentir más seguro, y experimenté menos ansiedad y sentimientos negativos."

Desafiando estereotipos en drogodependencias desde el Trabajo Social Sanitario

En estos recursos a nivel nacional, la Trabajadora Social es la encargada del plan terapéutico individualizado a nivel social, además de coordinar la atención desde el CAS con la red sociocomunitaria

La sustitución de la heroína por el fentanilo. Una hipótesis de trabajo

¿Esto quiere decir que la sociedad española está a salvo de cualquier cri-sis sociosanitaria provocada por el fentanilo? Lisa y llanamente la respuesta es no.

Adicción, pobreza y género. Vidas en riesgo y barreras de las mujeres de poblaciones ocultas drogodependientes

Muchas usuarias no acuden a los servicios asistenciales: porque su autoestima se encuentra tan dañada a causa del estigma que han recibido que creen que es inútil acudir a ellos

Psicofármacos, nuevos usos y consumo en población universitaria

Los malestares expresados por mujeres o identidades no normativas, son más fácilmente etiquetados como patologías mentales y por ende tratados con medicación psicofarmacológica

La prevención líquida

La amistad, el encuentro, la diversión y la nocturnidad, los eslóganes perfectos con los que la industria del alcohol ha venido machacando hace décadas

Suscríbete:

Recomendamos

Los problemas derivados del abuso de drogas nos incumben a todos

¿Cúal ha sido la evolución del uso de...

¿Y si la guerra contra las drogas estuviera siendo un éxito?

  “A veces resulta muy complicado diferenciar entre actividad económica...

Droga y prisión

Afortunadamente ya hace tiempo que un adicto ...

Hacia un consumo responsable del cannabis

  Con facilidad se admite el discurso del consumo responsable...

Terapia en los mundos virtuales

Fue en la década pasada cuando se comenzó a...
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.