Opiniones

Consumos problemáticos de psicofármacos derivados de los consumos pautados medicamente: Un vacío en el abordaje en el marco de las drogodependencias.

A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos

Cuerpos y castigo: el rol de las mujeres en el mercado de drogas en Costa Rica

En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.

En memoria de Jonathan Ott:

Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas

Intervenciones terapéuticas y educativas con drogodependientes

¿Qué personas demandan actualmente tratamiento? Entre las demandas de atención ha tomado protagonismo los consumidores de cocaína que progresivamente van en aumento....

Hacia la percepción de riesgo basada en la evidencia

Protocolo para citar este artículo: Hidalgo, E. 2004. Hacia la Percepción de Riesgo Basada en la Evidencia. http://www.ieanet.com/boletin/opinion.html?o=161 Hace tiempo que algunos profesionales vienen...

¿Prohibido fumar?

En los últimos meses ha habido en los medios de comunicación un debate sobre la conveniencia y la viabilidad de la prohibición del...

Las drogas y la propagación del SIDA: la agenda olvidada

Entre los consumidores de drogas inyectables hay una tasa muy alta de transmisión del virus VIH/sida. El último informe de la Organización de...

Droga y corrupción

En el “Foro Mundial contra la corrupción” celebrado en Washington a instancias de la administración del presidente Clinton, en 1999, justo cuanto este...

El mejor tratamiento es el que no hace falta

Cuando en 1985 se creó el Plan Nacional sobre Drogas, el mapa de la atención a los drogodependientes en nuestro país era prácticamente...

XV Conferencia Internacional de Reducción de Daños

Entrevista con Anya Sarang, coordinadora de la Red de Reducción de Daños de Europa Central y Oriental. La Asociación Internacional de Reducción de Daños...

Menores, Drogas y Educación Social

Todo niño/a nace y se desarrolla en un contexto, con unos factores que van configurando su vida. La familia es la primera institución...

Suscríbete:

Recomendamos

Clubes Sociales de Cannabis: Oportunidades para la Reducción de Riesgos y la Educación en Salud

Des de una mirada de salud pública los CSC suponen una oportunidad única para desarrollar y diseñar estrategias preventivas de reducción de riesgos

La adicción a Internet no existe: El uso excesivo de la red no es adicción

Cada vez hay más clínicas virtuales que hacen...

El control parental: entre la protección y la invasión

El control parental en la adolescencia y la juventud rompe la relación de confianza y la función parental puede tornarse intrusiva, sobreprotectora, directiva y manipuladora

Regulación del cannabis: Lo que nos dejó el otoño de 2021 y qué esperar para el 2022

Sería importante dotar de un mayor peso a la dimensión social de fenómeno del cannabis en las propuestas de regulación, y que no se limiten a simplemente regular o “hacer aflorar” un mercado.

Los costos sociales de la drogadependencia

La drogadependencia, el sufrimiento de la persona y...
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.