A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos
En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas
Es del todo incomprensible la polémica levantada en relación a la autorización del uso de cannabis terapéutico entre defensores y detractores cuando desde...
Existen corrientes normalizadoras que piden cada día con más urgencia superar tanto prohibicionismo dentro de una política y un compromiso social mas humano...
Debido a la crisis socio-económica-cultural-social-familiar que atraviesa América Latina, el consumo de drogas ha aumentado casi un 70% más que otros años. Particularmente...
El fallecimiento de Carmen Ordóñez ha convulsionado a la prensa del corazón. Probablemente, tras publicidad e información deportiva, haya sido uno de los...
Me contactó a principios de mayo Teresa Morales para hacerme unas preguntas para la revista Buena vida, de El País, sobre el efecto de las subidas del precio del alcohol y medidas similares en el consumo. Con mis respuestas y otras elaboró el artículo ¿Qué pasaría si subiéramos el precio del alcohol?, que se publicó el domingo 17 de junio. Reproduzco aquí todas mis respuestas.