En mi experiencia como médico de conductas adictivas, suelo ver que en consulta el concepto de «adicciones comportamentales» genera más dudas que certezas. Especialmente...
Acontecimientos dramáticos como los recientemente sucedidos en el Estrecho de Gibraltar, y la reacción social y política que han acarreado, nos recuerdan que todavía estamos lejos de pensar, y de aplicar, una política de drogas que integre de manera satisfactoria las principales aristas sociales, políticas, económicas y humanas de este complejo fenómeno
Además, hay otros tipos de opioides sintéticos que podrían ser los que lleguen a Europa. Se trata del nitazeno, proveniente de la familia de los benzimidazoles y más potente que el fentanilo
“España necesita dejar de medicarse. Personal médico y de farmacia trabaja en estrategias de deprescripción para reducir el número de medicamentos que se consumen en España: solo en 2022 se gastaron 275€ por habitante, un 26% más que en 2014”
En estos recursos a nivel nacional, la Trabajadora Social es la encargada del plan terapéutico individualizado a nivel social, además de coordinar la atención desde el CAS con la red sociocomunitaria
¿Esto quiere decir que la sociedad española está a salvo de cualquier cri-sis sociosanitaria provocada por el fentanilo? Lisa y llanamente la respuesta es no.
Muchas usuarias no acuden a los servicios asistenciales: porque su autoestima se encuentra tan dañada a causa del estigma que han recibido que creen que es inútil acudir a ellos
La recuperación no es un destino, es un camino diario, un ejercicio profundo de voluntad, humildad y compromiso personal. Opinión De Alba Costa i Perot.