A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos
En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas
Hay que reconocer que información mediática no falta sobre la violencia juvenil, lo que provoca bastante inquietud e incluso miedo entre la población. En...
Las drogas en la sociedad actual son un tabú, un tabú motivado principalmente por el desconocimiento, desconocimiento de substancias que conviven, con más...
La pregunta que titula este artículo puede parecer inocente,pero pensamos que su propia sencillez la convierte precisamente en
provocadora. Respondiendo a esa provocación, podríamos...
La adolescencia desde siempre inaugura un quiebre múltiple: dejar la dependencia infantil e inaugurar una cierta autonomía. Hoy, como nunca, nuestros consultorios se...
En estos recursos a nivel nacional, la Trabajadora Social es la encargada del plan terapéutico individualizado a nivel social, además de coordinar la atención desde el CAS con la red sociocomunitaria