A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos
En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas
Una conocida canción de “Divididos”, nos proponía esta pregunta con mucha “tela para cortar”.Cuando hablamos de sustancias adictivas, vemos que estas tienen en...
Adolescente es una de esas palabras evocadoras sobre la que tendemos a proyectar experiencias personales y generacionales. La relación que mantenemos con nuestros adolescentes...