Opiniones

La Identidad Patológica del Videojugador

En mi experiencia como médico de conductas adictivas, suelo ver que en consulta el concepto de «adicciones comportamentales» genera más dudas que certezas. Especialmente...

Contenidos vacíos

Podríamos definir los contenidos vacíos como aquellos contenidos digitales que captan la atención inmediata pero carecen de valor sustancial

Tratamiento farmacológico del tabaquismo

El uso de estos fármacos pueden duplicar la tasa de éxito en el abandono del tabaco, siendo la eficacia máxima cuando se combina con apoyo psicológico

Costa Rica en la Guerra contra las Drogas: La Persecución de los Vulnerables y la Impunidad de los Intocables

Este vacío en la legislación permite una persecución desproporcionada de usuarios y pequeños distribuidores de drogas

El control parental: entre la protección y la invasión

El control parental en la adolescencia y la juventud rompe la relación de confianza y la función parental puede tornarse intrusiva, sobreprotectora, directiva y manipuladora

Las personas drogodependientes: patitos feos de la salud mental

Es habitual escuchar expresiones como salud mental y adicciones o salud mental y drogodependencias, como si los trastornos por consumo de sustancias no fueran problemas de salud mental

Creando un mejor futuro para los jóvenes. Modelo Islandés de Prevención

El Modelo Islandés de Prevención se basa en cinco principios guía2 que enfatizan el trabajo en prevención universal primaria

Brazaletes detectores de drogas en la copa: una medida poco útil contra la violencia sexual

¿Son estos dispositivos útiles, recomendables o efectivos para combatir las violencias sexuales? Artículo de opinión de Ana Burgos.

Infancias medicalizadas. Invisibilización del consumo de fármacos hipnosedantes en Jóvenes No Acompañados en exclusión social: La prevención como reto pendiente

Hemos realizado entrevistas a Menores Migrantes No Acompañados y Jóvenes Migrantes Extutelados para entender mejor el fenómeno del consumo de hipnosedantes

La privación de la libertad de las personas que usan drogas

La cárcel es un entorno represor, deshumanizador e individualista que priva de la libertad.

La salud mental en el siglo XXI; nuevos avances en la psicoterapia psicodélica

Los efectos antidepresivos y terapéuticos de la ketamina se conocen desde hace décadas.

Suscríbete:

Recomendamos

Dejar de fumar puede ser muy difícil sin ayuda

La aceptación social y la publicidad obstaculizan la...

Los «Felices Años 20»: Apuntes sobre guerras y drogas

La Primera Guerra Mundial, iniciada en el año 1914,...

Los valores en la sociedad individualista y consumista

Vivimos en un contexto globalizado al que debemos...

Prevención del tabaquismo

En general cualquier estrategia de prevención en un...
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.