En mi experiencia como médico de conductas adictivas, suelo ver que en consulta el concepto de «adicciones comportamentales» genera más dudas que certezas. Especialmente...
Un grupo de investigadores ha producido, por encargo del Observatorio Europeo sobre Drogas y Toxicomanías (OEDT, EMCDDA en inglés) un interesantísimo informe sobre el...
Desde que en el mes de junio Rodrigo Duterte asumió la presidencia de Filipinas se calculan por centenares las personas asesinadas sin juicio previo...
Del conjunto de actuaciones que integran una política pública sobre drogas, llamamos prevención universal a aquella que se dirige al conjunto de la población,...
En origen, la palabra designaba a la 2C-B, de hecho, corresponde más menos a su pronunciación en inglés, como es obvio. Sin embargo, en absoluto esta sustancia era así llamada en el Estado español, donde se conocía (poco, en cualquier caso) como “nexus” (“afro”, en menor medida) o directamente por sus siglas.
La relación entre el abuso y dependencia de sustancias y la problemática de las personas sin hogar es evidente y ampliamente conocida desde hace mucho tiempo. Sin embargo, no es frecuente que pueda hacerse un estudio longitudinal* para averiguar qué sucede con esas personas sin hogar, y por eso nos ha parecido relevante extractar y comentar este artículo de reciente aparición para facilitar su conocimiento a los lectores de lasdrogas.info