Opiniones

La Identidad Patológica del Videojugador

En mi experiencia como médico de conductas adictivas, suelo ver que en consulta el concepto de «adicciones comportamentales» genera más dudas que certezas. Especialmente...

Contenidos vacíos

Podríamos definir los contenidos vacíos como aquellos contenidos digitales que captan la atención inmediata pero carecen de valor sustancial

Tratamiento farmacológico del tabaquismo

El uso de estos fármacos pueden duplicar la tasa de éxito en el abandono del tabaco, siendo la eficacia máxima cuando se combina con apoyo psicológico

Entrenamiento familiar en habilidades educativas para la prevención de las drogodependencias.

¿Les importan nuestras opiniones a nuestr@s hij@s? Empezaré este artículo de opinión de la misma forma que suelo iniciar mis formaciones con (principalmente) madres y...

Del tabú a la prevención basada en la normalización

¿Cómo prevenir a mis hijos/as de los consumos cuando yo he sido consumidor de drogas fiscalizadas? El proceso de normalización de las sustancias fiscalizadas acaecido...

Drogas y prevención en familia

A tenor del proceso de normalización, es lógico pensar que cada vez más progenitores se habrán relacionado con las drogas. Del tabú a la...

Medicar los sentimientos

Recientemente hemos tenido noticia de que los españoles estamos entre los europeos que más psicofármacos consumimos. En este caso se trata de Valium, Lexatin...

Drogas inyectables, bajo el punto de mira

Nota: Tina Rosenberg, periodista ganadora de un premio Pulitzer, publicó esta opinión sobre las salas de consumo supervisado en las páginas del New York Times....

Consumo de inhalantes: una realidad punzante y un gran reto para los profesionales

En los últimos meses se destapó de nuevo la alarma en los medios de comunicación, sobre grupos de jóvenes consumidores de inhalantes. No obstante,...

Compañeros de borracheras

Estarán conmigo que la sustancia adictiva más poderosa a nivel mundial es el alcohol, la bebida de la concordia, de las celebraciones importantes, del...

El extraño caso de la menguante edad de inicio en el consumo de drogas

Artículo original publicado en https://juancarlosmelero.wordpress.com Terminé 2016 con la entrada Drogas y posverdad: cuando la realidad deja paso a la ficción. Voy a destacar, de...

Suscríbete:

Recomendamos

Apuntes sobre drogas, comunicación y políticas públicas

El discurso mediático sobre drogas no obedece al azar sino a la intención ideológica del emisor

TNI. Agenda para Viena – Cambio de rumbo

Los días 16 y 17 de abril de...

¿Con qué se drogan los chicos pobres?

PEGAMENTO-MARIHUANA Y PACO Los adolescentes pobres argentinos constituyen el...

¿Consumen drogas las personas mayores de 64 años?

Que 13 de cada 100 personas de entre 55 y 64 años hayan consumido este tipo de fármacos durante el mes anterior, y que lo haga a partir de los 64 años una de cada tres mujeres y el 13,5 % de los hombres, merecería una reflexión a fondo sobre la medicalización de la vida cotidiana y la atención sanitaria de gatillo fácil a la hora de la prescripción de estos fármacos. Procesos que no solo afectan a las personas mayores, pero que con ellas adquieren mayor relevancia.

Aprender a esperar y a desesperar (III): condiciones sociales de la resiliencia

La adquisición de un conjunto de habilidades con las...
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.